Ingredientes Complementarios
Berro

Nombre botánico:
Nasturtium Officinale. (Mastuerzo de agua). Su temporada de florecimientos es de mayo a septiembre. Crece a lo largo de arroyos y pantanos.
Partes utilizadas de la planta: Planta joven (el retoño).
Beneficios:
El berro se emplea en varias partes del mundo como medicina natural.
Nasturtium Officinale. (Mastuerzo de agua). Su temporada de florecimientos es de mayo a septiembre. Crece a lo largo de arroyos y pantanos.
Partes utilizadas de la planta: Planta joven (el retoño).
Beneficios:
- Mejora la calidad de la sangre, la absorción y el transporte del oxígeno.
- Vitaminas A, C, K, ayuda a la formación y mantenimiento de membranas (de la piel, dientes, huesos, visión y de funciones reproductivas).
- Favorecer la absorción de hierro y la vitamina K que ayuda a la coagulación de la sangre.
- Una amplia gama de minerales incluyendo Yodo y Hierro como restaurador.
- El jugo del berro a menudo es parte de una rutina de limpieza, es extremadamente nutritivo.
El berro se emplea en varias partes del mundo como medicina natural.
Cardo Santo
Nombre botánico:
Cardus Benedictus. Florece durante todo el verano. Puede crecer hasta 40 cm de altura.
Partes utilizadas de la planta: Toda las partes que sobresalen de la tierra.
Beneficios:
Cardus Benedictus. Florece durante todo el verano. Puede crecer hasta 40 cm de altura.
Partes utilizadas de la planta: Toda las partes que sobresalen de la tierra.
Beneficios:
- Antiséptico para lavar heridas, llagas infectadas, ulceras.
- Desinflama y descongestiona Hígado, riñones y Páncreas.
- Previene la digestión ácida.
- Depurativo, para limpiar la sangre.
- Estimula la menstruación e induce el flujo de la leche materna.
- Fortalece el estomago estimulando las glándulas que segregan los jugos gástricos.
- Algunos investigadores naturistas lo recomiendan por su efecto sedante.

Trébol Rojo

Nombre botánico:
Trifolium Prantense. Pueden encontrarse en las orillas de las veredas, en terrenos de pasturas y campo abierto. Florecen en mayo y en septiembre.
Partes utilizadas de la planta: La Flor.
Beneficios:
Trifolium Prantense. Pueden encontrarse en las orillas de las veredas, en terrenos de pasturas y campo abierto. Florecen en mayo y en septiembre.
Partes utilizadas de la planta: La Flor.
Beneficios:
- Limpiadora en los trastornos de la piel, como el acné.
- Contrarrestas los cólicos y retortijones (funciona como antiespasmódico).
- Ayuda a construir mecanismos de defensa contras las alergias.
- Históricamente se ha utilizado para pacientes de cáncer de Mama, Ovario, Próstata, Cervical y Huesos. Ya que combate el crecimiento descontrolados de las neoplasias.
- Tiene un efecto estrogénico ayudando a reducir los problemas de la menopausia como son: bochornos y pérdida ósea.
- En el Siglo XIX, un grupo de médicos estadounidenses escribió esto acerca del trébol rojo: "Incuestionablemente retarda el crecimiento de carcinomas".
Kelp
Nombre botánico:
Laminaria Digitata. Generalmente esta alga crece sobre las rocas, debajo del mar. Y se encuentra en la costa atlántica de América del Norte.
Partes utilizadas de la planta: Toda.
Beneficios:
Laminaria Digitata. Generalmente esta alga crece sobre las rocas, debajo del mar. Y se encuentra en la costa atlántica de América del Norte.
Partes utilizadas de la planta: Toda.
Beneficios:
- Propiedades Nutritivas, ayuda a la asimilación de sustancias esenciales.
- Minerales como Yodo que contiene un efecto normalizador sobre la glándula tiroides.
- Eleva los niveles de Energía.
- Es auxiliar contra todas los padecimientos producidos por deficiencia de sales minerales.
- Purifica y limpia las arterias eliminando los materiales pesados de sus paredes.
- Regula la glándula tiroidea y la glándula pituitaria.
- Protege al organismo de las radiaciones y de los materiales pesados.
